24 de diciembre de 2010

Miguel Garcia obtiene un sobresaliente en su Memoria de Master

20 de diciembre de 2010

Las Ciencias del Mar. Un Mar de Noticias.

19 de diciembre de 2010

Como la foto de la semana es uno de los apartados que mayor aceptación ha tenido entre nuestros lectores, hemos pensado que una manera de que siempre tengáis a mano estas imágenes es ofreciendola como un albúm digital. Tanto en esta entrada como en el menú superior, en el apartado divulgación tendréis acceso a él cuando queráis.


Fotos de la Semana GEMAR 2010

18 de diciembre de 2010

Biodiversidad Marina en el Diario de Cádiz

16 de diciembre de 2010

XVIII INQUA Congress

13 de diciembre de 2010

¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!

11 de diciembre de 2010

La IUCN convoca en Málaga a expertos sobre el Mar de Alborán

9 de diciembre de 2010

Reunión del Proyecto INDEMARES en la Fundación Biodiversidad

3 de diciembre de 2010

34º International Geological Congress

2 de diciembre de 2010

Las Ciencias del Mar: El IEO presentará al LIROPUS 2000: "El Instituto Español de Oceanografía presentará el equipo científico de investigación submarina LIROPUS 2000. Se trata de un vehículo submar..."

Las Ciencias del Mar: El IEO presentará al LIROPUS 2000

25 de noviembre de 2010

El próximo mes de febrero de 2011 vamos a realizar una campaña oceanográfica en aguas del Golfo de Cádiz (INDEMARES CHICA-0211), con el objetivo de conocer con mayor precisión uno de los habitats más singulares existentes en los fondos profundos de mares y océanos. Se trata del hábitat 1180, así codificado por la Red NATURA 2000, cuya biodiversidad está en relación con la expulsión de gas metano que, de un modo natural, escapa del fondo marino.



Es bien sabido que el Golfo de Cádiz esconde en las capas más superficiales de sus sedimentos marinos, un importante volumen de gases hidrocarburos (principalmente metano, y en menor proporción propano y butano). Los procesos oceanográficos que actúan forzados por la dinámica de las aguas marinas, facilitan la expulsión lenta del metano hacia la columna de agua. Así se dispara un complejo mecanismo biológico que se inicia con la concentración de bacterias consumidoras de metano, organizadas en consorcios, que obtienen energía a partir de complejas reacciones quimicas que descomponen el metano.

Aprovechando esta actividad bacteriana, acuden al lugar, una gran variedad de especies de muy alto valor natural, como los corales de aguas frías y las esponjas, que se concentran en los lugares de emisión. Su estudio (utilizando técnicas como la que se muestra en el video), el conocimiento de la estructura de las comunidades que viven fijas al fondo, la relación con las especies demersales y su distribución en los caladeros de pesca, serán los objetivos concretos que se acometerán en esta expedición científica liderada por el Instituto Español de Oceanografía.

Expedición científica en el Golfo de Cádiz, de la mano de INDEMARES

En el Boletin Oficial de la Junta de Andalucia número 228 de 22/11/20101, la Universidad de Granada convoca a concurso público Contratos de Investigación adscritos a Proyectos, Grupos y Convenios de Investigación.

Entre otros contratos, relacionado con la Geologia Marina, se convoca el Contrato de Investigación adscrito al Grupo de Investigación «Tectónica y Geología Marina» ref. RMN-215 (Ref. 2722).

Investigador responsable: Doña M. Carmen Comas Minondo.

Funciones del contratado.

- Estudios sobre morfo-estructuras del fondo marino y estratigrafía sísmica en el Mediterráneo Occidental (Mar de Alboran). Interpretacion y tratamiento perfiles sismicos de reflexión mono y multicanal. Interpretación y tratamiento de datos de sonda multihaz, y backscattering.

Requisitos de los candidatos.

- Licenciado/a en Geologia.

Condiciones del contrato.

- Cantidad bruta mensual a retribuir: 1.100 euros. (incluida la parte proporcional de pagas extraordinarias).

- Horas semanales: 40 horas.

- Duración estimada: 6 meses.

Criterios de valoración.

- Currículum vitae. Dominio de Ingles avanzado. Experiencia previa en tratamiento e interpretación de los datos geofísicos a utilizar en las actividades. Experiencia previa en Geologia Marina, y en la zona de trabajo.

Miembros de la Comisión.

- M. Carmen Comas Minondo ( Prof. Investigación, IACT).
- Ana Crespo Banc (Catedratica, Depto Geodinámica).
- C Escutia Dotti (Investigador Titular, IACT).

Contrato de Investigación en Geologia Marina

23 de noviembre de 2010

Alejandra Fernández Zambrano obtiene un sobresaliente en la Tesis de Máster

30 de septiembre de 2010

Estudiamos los efectos de los largos viajes del agua mediterránea

13 de septiembre de 2010

Participamos en el descubrimiento de una ostra subfósil que se creía extinguida

30 de julio de 2010

Escapes de gas y depresiones en la superficie del fondo oceánico

28 de julio de 2010

Campaña Oceanográfica "GAROÉ"

14 de julio de 2010

Nuevo formato para el Diario de la Campaña INDEMARES-0610

12 de julio de 2010

Alumnos de Máster realizan sus prácticas con el Grupo GEMAR

23 de junio de 2010

Diario de la campaña INDEMARES/CHICA 0610

22 de junio de 2010

Programa "TECNÓPOLIS" de Canal Sur

13 de junio de 2010

Congreso internacional “Deep Water Circulation: Processes and Products”

29 de mayo de 2010

La biodiversidad en las emanaciones gaseosas del Golfo de Cádiz

19 de mayo de 2010

Comunicaciones en el 39th CIESM Congress

27 de abril de 2010

Canal del IEO en Youtube

26 de abril de 2010

Dos nuevos artículos...

8 de abril de 2010

España presenta en la ONU la propuesta de ampliación de la plataforma continental española

9 de marzo de 2010

En la página web del IEO se ha publicado la convocatoria del proceso selectivo para cubrir una plaza de Titulado Medio de Actividades Técnicas y Profesionales (Grupo profesional 2, área funcional 2), mediante contrato de obra o servicio determinado, para la colaboración en el proyecto de investigación denominado: “ESTUDIO PREVIO, PARA LA PROTECCIÓN Y ORDENACIÓN, Y DETERMINACIÓN DE UNA RESERVA DE PESCA EN EL ÁREA MARÍTIMA DE LOS TÉRMINOS MUNICIPALES DE CALAHONDA Y CASTELL DE FERRO, EN LA PROVINCIA DE GRANADA”. La Unidad Administrativa será el Centro Oceanográfico de Málaga.

El teléfono del IEO para más información es el 91 342 11 00
.

Oferta de empleo (Proyecto RECALA)

8 de marzo de 2010

¿Existen escapes de metano en la plataforma continental del Golfo de Cádiz? - Campaña oceanográfica CADHYS0410

26 de febrero de 2010

Los Montes Submarinos del sur de Iberia: Tectónica y Sedimentación (Proyecto MONTERA)

17 de febrero de 2010

En busca de la biodiversidad del Golfo de Cádiz

15 de febrero de 2010

4th IGCP 526 Annual Conference

9 de febrero de 2010

Del 29 de septiembre al 1 de octubre tendrá lugar en Lisboa el segundo congreso sobre las márgenes continentales conjugadas del Atlántico Norte y Central. Su objetivo es el conocimiento de los ragos geodinámico y tectono-sedimentarios relacionados con el juego entre las placas de Eurasia, África y América, durante la apertura del oceáno Atlántico y el cierre de la cuenca del Tethys. Este conocimiento es esencial para comprender el potencial en hidrocarburos de estas regiones y los Sistemas Petrolíferos.

Las actividades comprenden 3 Sesiones Temáticas, 2 Cursos y un Core Workshop. Además con anterioridad a este congreso tendrá lugar en la Universidad de Lisboa el congreso GeoMod2010 (27 a 29 de septiembre de 2010) dedicado al modelado en Geociencias.

Se puede encontrar más información en los siguientes enlaces:
- II Central & North Atlantic Conjugate Margins Conference
- GeoMod2010

II Central & North Atlantic Conjugate Margins Conference - LISBON 2010

30 de enero de 2010

Disponible la Segunda Circular del Congreso "Deep-Water Circulation: Processes and Products"

29 de enero de 2010

28th IAS Meeting of Sedimentology

12 de enero de 2010

Alejandro Martín Arjona

1 de enero de 2010

En esta sección iremos añadiendo aquellos documentos que pensamos puedan tener un interés general.

  1. Informe Final de la Campaña Oceanográfica INDEMARES CHICA-0610. Ref: GEMAR_2010_01. Formato PDF (6.3 Mb).
  2. Diario de la Campaña Oceanográfica INDEMARES CHICA-0610. Ref: GEMAR_2010_02. Formato PDF (4.1 Mb).
  3. Diario de la Campaña Oceanográfica INDEMARES CHICA-0211. Ref: GEMAR_2011_01. Formato PDF (5.45 Mb).
  4. Ponencia sobre el Proyecto INDEMARES en el Foro Iberclima. Ref: GEMAR_2011_02. Formato PDF (8.9 Mb) 
  5. Presentación de la ponencia sobre el Atlas de Geohábitats. Ref: GEMAR_2011_03. Formato PDF (5.1 Mb).
  6. Informe Científico-Técnico de la Campaña Oceanográfica DRAGO 0511. Ampliación de la Plataforma Continental de España al Oeste de las Islas Canarias. Ref:  GEMAR_2011_04. Puedes descargar el Informe en formato PDF (14.94 Mb) desde el repositorio del IEO.
  7. Diario de la Campaña Oceanográfica INDEMARES CHICA-1011. Ref: GEMAR_2011_05. Formato PDF (12.2 Mb).
  8. Informe Final de la Campaña Oceanográfica INDEMARES CHICA-1011. Ref: GEMAR_2012_01. Acceso mediante repositorio del IEO documento en formato PDF (1.17 Mb).
  9. Diario de la Campaña Oceanográfica INDEMARES CHICA-0412. Ref: GEMAR_2012_02. Acceso mediante el repositorio del IEO
  10. Informe Científico-Técnico de la Campaña Oceanográfica MONTERA-0412. Ref. GEMAR_2012_03. Acceso mediante repositorio del IEO.
  11. Informe Científico-Técnico de la Campaña Oceanográfica SUBVENT-1 (MAEC, SUBVENT1 / COC-DI-2012-09, CGL2012-39524-C02). Ref. GEMAR_2014_01. Acceso mediante repositorio del IEO.
  12. Presentación en las Jornadas Científicas del Mar Menor. Aproximación Geocientífica al Mar Menor: del margen continental al litoral. Dr. Víctor Díaz del Río Español. Ref. GEMAR_2014_02. Formato PDF (12.89 Mb).



Documentos

 
Geociencias Marinas © 2015 | Distributed By My Blogger Themes | Designed By Templateism