Inicio
El Grupo
Descripción
Personal
Investigación
Líneas
Proyectos
Publicaciones
Congresos
Grupos de Trabajo
Documentos
Formación
Tesis Doctorales
Tesis de Máster
Másteres
Servicios
SediLab
Software
Capacidades
Equipamientos
Divulgación
Árticulos
Clip de Prensa
Inicio
El Grupo
Descripción
Personal
Investigación
Líneas
Proyectos
Publicaciones
Congresos
Grupos de Trabajo
Documentos
Formación
Tesis Doctorales
Tesis de Máster
Másteres
Servicios
SediLab
Software
Capacidades
Equipamientos
Divulgación
Árticulos
Clip de Prensa
15 de diciembre de 2017
Los alumnos del Máster Erasmus Mundus en Planificación Espacial Marina en el que colaboran la Università ...
Visita del alumnado del Máster Erasmus Mundus en Planificación Espacial Marina
viernes, diciembre 15, 2017
19 de noviembre de 2017
Coimbra será el escenario que acoja el IX Simposio sobre el Margen Ibérico Atlántico (MIA2018), bajo ...
IX Simposio sobre el Margen Ibérico Atlántico - MIA18
domingo, noviembre 19, 2017
17 de noviembre de 2017
El trabajo describe el camino que sigue esta corriente, cinco veces superior al caudal del río Amazonas, ...
Un equipo científico liderado por el IEO estudia el recorrido de la corriente de salida del Mediterráneo con un detalle sin precedente
viernes, noviembre 17, 2017
6 de noviembre de 2017
Lcda. Silvia Rodríguez-PoloTitulada Medio de actividades técnicas y profesionalessilvia.rodriguez@ieo.esTelf: ...
Silvia Rodríguez-Polo
lunes, noviembre 06, 2017
29 de septiembre de 2017
Con motivo de la celebración de la Noche Europea de los Investigadores, los integrantes ...
Jornadas de puertas abiertas en el Centro Oceanográfico de Málaga
viernes, septiembre 29, 2017
27 de septiembre de 2017
El pasado 25 de septiembre partió de Barcelona el Buque Oceanográfico Sarmiento de Gamboa (CSIC, MINECO) ...
Estudiando la dinámica y evolución de cañones submarinos
miércoles, septiembre 27, 2017
7 de septiembre de 2017
El pasado 1 de septiembre, se incorporó a los Servicios Centrales de Madrid del Instituto Español ...
Beatriz Arrese se incorpora para trabajar en la Base de Datos Batimétrica
jueves, septiembre 07, 2017
Investigadores del Instituto Español de Oceanografía, entre los que participa nuestra compañera María ...
Publicamos nuevo artículo sobre los hábitats bentónicos en el Banco de Galicia.
jueves, septiembre 07, 2017
4 de septiembre de 2017
Hoy, 4 de septiembre, se incorpora al Centro Oceanográfico de Málaga la Dra. Patricia Bárcenas Gascón ...
Incorporación de Patricia para trabajar en el Laboratorio de Sedimentología y Geoquímica
lunes, septiembre 04, 2017
27 de julio de 2017
En el marco de los proyectos de investigación "Emisiones Submarinas de Fluidos en los Margenes Continentales ...
Descubrimiento en la cuenca Canaria de los volcanes submarinos más profundos no relacionados con límites de placas
jueves, julio 27, 2017
11 de julio de 2017
Durante el mes de julio de 2017 estará trabajando Silvia Rodríguez Polo en el Laboratorio de Sedimentología ...
Silvia analizará los sedimentos de la costa de Cádiz en el Laboratorio de Sedimentología
martes, julio 11, 2017
28 de junio de 2017
En Junio, se ha incorporado al grupo de Geociencias Marinas del Centro Oceanográfico de Málaga ...
Coral Cepeda comienza su estancia con Geociencias Marinas
miércoles, junio 28, 2017
23 de mayo de 2017
p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 10); line-height: 120%; text-align: left; ...
Explorando los fondos del golfo de Cádiz en busca de Nephrops norvegicus (cigala)
martes, mayo 23, 2017
18 de mayo de 2017
A principios de mayo se ha incorporado al grupo de Geociencias Marinas del Centro Oceanográfico ...
Estancia de la bióloga Olga Utrilla en el grupo GEMAR
jueves, mayo 18, 2017
5 de mayo de 2017
La campaña MEDITS forma parte de un amplio programa europeo de gestión pesquera en aguas del mar ...
Geociencias Marinas participa nuevamente en la expedición MEDITS- Alborán
viernes, mayo 05, 2017
25 de abril de 2017
Durante esta semana (24-28 de abril) se está celebrando en Mallorca la segunda reunión general del proyecto ...
Segunda reunión general del proyecto ATLAS
martes, abril 25, 2017
17 de abril de 2017
En este enlace puedes oír la entrevista que la Cadena Ser Canarias le ha realizado a nuestro compañero, ...
Entrevista a Juan Tomás Vázquez en la Cadena Ser sobre el yacimiento de Telurio en Canarias
lunes, abril 17, 2017
6 de abril de 2017
A principios de esta semana se ha incorporado el Dr. Javier Urra Recuero, Doctor en Biología por ...
Incorporación de Javier Urra al proyecto europeo ATLAS
jueves, abril 06, 2017
31 de marzo de 2017
Desde el 8 de febrero hasta el 13 de marzo de 2017, María Gómez Ballesteros, geóloga del Grupo ...
María Gómez participó en la Campaña Antártida GALILEO-IHM 2017
viernes, marzo 31, 2017
20 de marzo de 2017
El jueves 23 de marzo a las 20:00h tendrá lugar en Málaga CinesSur Nostrum el preestreno de LA GRAN ...
Atentos al estreno del documental La Gran Ola
lunes, marzo 20, 2017
24 de febrero de 2017
En el último número de la revista Geophysical Journal International se ha publicado un nuevo ...
Nuevos avances sobre los estudio de deslizamientos submarinos y tsunamis en el Mar de Alborán
viernes, febrero 24, 2017
19 de enero de 2017
Dra. Carmen Juan Valenzuela Titulada Superior de actividades técnicas ...
Carmen Juan Valenzuela
jueves, enero 19, 2017
15 de enero de 2017
Lcdo. Javier Urra Recuero Técnico Superior Especializado de Organismo Público de Investigación javier.urra@ieo.es Telf: ...
Javier Urra Recuero
domingo, enero 15, 2017
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Síguenos en twiiter
Tweets by gemar_ieo
También en Facebook
GEMAR TV
Noticias más populares
Curso "SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS AL MEDIO MARINO". ACTUALIZACIÓN.
Personal del Grupo
¿Porque los Márgenes del Mar de Alborán son diferentes?
Protagonista: El volcán Tagoro
Tres volcanes canarios a examen (Misión Vulcana0319)
Proyectos de investigación
Noticias publicadas
►
2023
(1)
►
diciembre 2023
(1)
►
2022
(2)
►
septiembre 2022
(1)
►
enero 2022
(1)
►
2021
(5)
►
agosto 2021
(2)
►
abril 2021
(1)
►
febrero 2021
(1)
►
enero 2021
(1)
►
2020
(12)
►
diciembre 2020
(2)
►
noviembre 2020
(3)
►
septiembre 2020
(1)
►
agosto 2020
(1)
►
julio 2020
(2)
►
marzo 2020
(3)
►
2019
(12)
►
noviembre 2019
(2)
►
agosto 2019
(2)
►
julio 2019
(3)
►
junio 2019
(1)
►
marzo 2019
(1)
►
febrero 2019
(3)
►
2018
(22)
►
diciembre 2018
(2)
►
octubre 2018
(2)
►
septiembre 2018
(1)
►
agosto 2018
(1)
►
mayo 2018
(2)
►
abril 2018
(4)
►
marzo 2018
(4)
►
febrero 2018
(6)
▼
2017
(23)
▼
diciembre 2017
(1)
Visita del alumnado del Máster Erasmus Mundus en P...
►
noviembre 2017
(3)
IX Simposio sobre el Margen Ibérico Atlántico - MIA18
Un equipo científico liderado por el IEO estudia e...
Silvia Rodríguez-Polo
►
septiembre 2017
(5)
Jornadas de puertas abiertas en el Centro Oceanogr...
Estudiando la dinámica y evolución de cañones subm...
Beatriz Arrese se incorpora para trabajar en la Ba...
Publicamos nuevo artículo sobre los hábitats bentó...
Incorporación de Patricia para trabajar en el Labo...
►
julio 2017
(2)
Descubrimiento en la cuenca Canaria de los volcane...
Silvia analizará los sedimentos de la costa de Cád...
►
junio 2017
(1)
Coral Cepeda comienza su estancia con Geociencias ...
►
mayo 2017
(3)
Explorando los fondos del golfo de Cádiz en busca ...
Estancia de la bióloga Olga Utrilla en el grupo GEMAR
Geociencias Marinas participa nuevamente en la exp...
►
abril 2017
(3)
Segunda reunión general del proyecto ATLAS
Entrevista a Juan Tomás Vázquez en la Cadena Ser s...
Incorporación de Javier Urra al proyecto europeo A...
►
marzo 2017
(2)
María Gómez participó en la Campaña Antártida GALI...
Atentos al estreno del documental La Gran Ola
►
febrero 2017
(1)
Nuevos avances sobre los estudio de deslizamientos...
►
enero 2017
(2)
Carmen Juan Valenzuela
Javier Urra Recuero
►
2016
(36)
►
diciembre 2016
(7)
►
noviembre 2016
(2)
►
octubre 2016
(2)
►
septiembre 2016
(3)
►
agosto 2016
(2)
►
julio 2016
(3)
►
junio 2016
(5)
►
mayo 2016
(3)
►
abril 2016
(5)
►
marzo 2016
(3)
►
enero 2016
(1)
►
2015
(31)
►
diciembre 2015
(8)
►
noviembre 2015
(1)
►
octubre 2015
(3)
►
septiembre 2015
(4)
►
julio 2015
(1)
►
junio 2015
(2)
►
mayo 2015
(2)
►
abril 2015
(1)
►
marzo 2015
(1)
►
febrero 2015
(3)
►
enero 2015
(5)
►
2014
(31)
►
diciembre 2014
(2)
►
noviembre 2014
(1)
►
octubre 2014
(4)
►
septiembre 2014
(2)
►
agosto 2014
(1)
►
julio 2014
(5)
►
junio 2014
(2)
►
mayo 2014
(3)
►
abril 2014
(5)
►
marzo 2014
(2)
►
febrero 2014
(1)
►
enero 2014
(3)
►
2013
(46)
►
diciembre 2013
(3)
►
noviembre 2013
(1)
►
octubre 2013
(1)
►
septiembre 2013
(2)
►
julio 2013
(4)
►
mayo 2013
(4)
►
abril 2013
(10)
►
marzo 2013
(14)
►
enero 2013
(7)
►
2012
(63)
►
diciembre 2012
(6)
►
noviembre 2012
(7)
►
octubre 2012
(6)
►
septiembre 2012
(2)
►
junio 2012
(4)
►
mayo 2012
(3)
►
abril 2012
(19)
►
marzo 2012
(7)
►
febrero 2012
(1)
►
enero 2012
(8)
►
2011
(32)
►
diciembre 2011
(4)
►
noviembre 2011
(8)
►
octubre 2011
(2)
►
septiembre 2011
(1)
►
agosto 2011
(3)
►
julio 2011
(2)
►
junio 2011
(2)
►
mayo 2011
(2)
►
abril 2011
(3)
►
marzo 2011
(2)
►
febrero 2011
(1)
►
enero 2011
(2)
►
2010
(37)
►
diciembre 2010
(10)
►
noviembre 2010
(3)
►
septiembre 2010
(2)
►
julio 2010
(4)
►
junio 2010
(3)
►
mayo 2010
(2)
►
abril 2010
(3)
►
marzo 2010
(2)
►
febrero 2010
(4)
►
enero 2010
(4)
►
2009
(51)
►
diciembre 2009
(2)
►
noviembre 2009
(10)
►
octubre 2009
(6)
►
septiembre 2009
(2)
►
agosto 2009
(3)
►
junio 2009
(6)
►
mayo 2009
(9)
►
marzo 2009
(13)
►
2008
(1)
►
diciembre 2008
(1)
►
2006
(1)
►
septiembre 2006
(1)
Rosa Figueroa, nueva directora del Instituto Español de Oceanografía
- 3/27/2025
Ciencia y gestión comparten conocimientos y reflexiones para lograr una protección más eficiente del medio marino
- 3/20/2025
El IEO oferta 4 becas JAE Intro ICU 2025
- 3/19/2025
Las aguas que rodean España se están calentando a una velocidad entre un 60 y un 200% superior a la media global
- 3/18/2025
Un equipo del IEO explora los corales profundos de Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y La Palma
- 3/17/2025
Etiquetas
Golfo de Cádiz
(93)
biodiversidad
(46)
Indemares
(45)
Hábitats
(34)
Mar de Alborán
(32)
Divulgación
(28)
publicación
(28)
Alborán
(27)
Habitat 1180
(27)
bentos
(25)
Red Natura 2000
(24)
LIFE
(23)
Canarias
(22)
congresos
(22)
geohábitat
(18)
VULCANO
(15)
El Hierro
(11)
IEO
(10)
Málaga
(10)
Tesis Doctoral
(10)
escape de fluidos
(10)
tsunamis
(10)
Cañones submarinos
(9)
Cádiz
(9)
batimetría
(9)
personal
(9)
Atlántico
(8)
Estrecho de Gibraltar
(8)
Geomorfología
(8)
Margen Continental
(8)
artículos
(8)
riesgos geológicos
(8)
contornitas
(7)
metano
(7)
conferencias
(6)
vulcanismo
(6)
Derecho del Mar
(5)
HappyRetired
(5)
Hatton Bank
(5)
Plataforma Continental
(5)
Subvent
(5)
UNCLOS
(5)
modelos matemáticos
(5)
mud volcano
(5)
B/O Ángeles Alvariño
(4)
Ecovul/Arpa
(4)
Murcia
(4)
ONU
(4)
Sedimentación
(4)
Tesis de Máster
(4)
UCA
(4)
colaboraciones
(4)
espacios marinos protegidos
(4)
B/O Ramón Margalef
(3)
Deeper
(3)
Marine Geology
(3)
Masas de agua profunda
(3)
Master
(3)
Mediterráneo
(3)
Oferta de empleo
(3)
campañas
(3)
comunicaciones
(3)
deslizamientos
(3)
fotografia submarina
(3)
geomorphology
(3)
margenes continentales
(3)
morfología
(3)
pockmarks
(3)
proyecto mosaico
(3)
topónimos
(3)
video submarino
(3)
Centenario
(2)
Dia Natura 2000
(2)
Estancia
(2)
Eurofleets
(2)
Geo-Marine Letters
(2)
Geociencias Marinas
(2)
Gibraltar
(2)
Mar Menor
(2)
Multihaz
(2)
Océano Atlántico
(2)
Puertas Abiertas
(2)
RV Poseidon
(2)
Royal Caribean
(2)
Voyayer of the Seas
(2)
cambio global
(2)
costa de Málaga
(2)
deslizamientos submarinos
(2)
especies vulnerables
(2)
fauna sesil
(2)
formación
(2)
grupos de trabajo
(2)
líneas de investigación
(2)
practicas de empresa
(2)
proyecto montera
(2)
simulación numérica
(2)
tecnología
(2)
youtube
(2)
Amanay
(1)
Banquete
(1)
CARIS
(1)
Centenerio
(1)
Contaminación
(1)
Dia Internacional de la Biodiversidad
(1)
Docencia
(1)
Ecología
(1)
Fuerteventura
(1)
Guillermo Mateu
(1)
INSA
(1)
Iberia
(1)
Imagen submarina
(1)
La Restinga
(1)
MIA2012
(1)
MPAs
(1)
Marketing
(1)
Medio Marino
(1)
Obituario
(1)
Postdoctoral
(1)
Proyecto SARAS
(1)
Recala
(1)
Simposio
(1)
Social Media Camp
(1)
Strasbourg
(1)
VOR APHIA 2012
(1)
Voracera
(1)
ZEEE
(1)
c
(1)
cambio climático
(1)
cigala
(1)
cuencas oceánicas
(1)
depresiones
(1)
erupción
(1)
exploración de gas
(1)
facebook
(1)
gamba
(1)
litoral atlántico
(1)
nodules
(1)
pesca de arrastre
(1)
proyecto cadhys
(1)
recursos marinos
(1)
twitter
(1)
Descarga...
NUEVO
Formulario de contacto
Nombre
Correo electrónico
*
Mensaje
*
Geociencias Marinas © 2015 | Distributed By
My Blogger Themes
| Designed By
Templateism